domingo, 7 de octubre de 2012


El pasado define el presente.

El Mundo, 6 de octubre de 2012.

Solemos tener la tendencia a comentar nuestro presente sin atender a razones que no sean puramente subjetivas. Hasta el que más sabe puede olvidarse de la cuestión de la que se debe partir a la hora de dar una opinión, y es que todo es así por algo. Todo tiene una explicación de cómo se muestra en el actual presente. 

En el tema de la independencia de Cataluña, nos dejamos llevar bastante por las pasiones y las emociones que nos produce el pertenecer a un país como España, aquél que vaya, ¡es ganador del mundial de fútbol! La primera que todo nacionalista español se debe hacer es, ¿por qué hay gente que, a diferencia de ti, no se identifica con España, no está orgulloso de pertenecer al país? Y ahí hallarán un poco de luz.

En tiempos de crisis, aquello que no se veía o que no se quería ver adquiere la luz que reclama y se hace ver notablemente. Y como no hay más ciego que el que no quiere ver, España está sintiendo fuerte el daño perjudicial del conflicto del gobierno estatal con el autonómico catalán, el cual sabe y conoce su fuerza. Artur Mas, el presidente de la Generalitat, lo afirma en el artículo que muestro al inicio de esta entrada. Con esto no quiero entrar en entender la política actual que Mas pretende para Cataluña y prevé para España, sólo quiero centrar mi idea de que para entender algo hay que tener ojo interior, ponerse en el lugar del opuesto y pensar como él, sumergirte en su historia y en la de la gente que le rodea, y también preguntarse por qué sí y no por qué no. Ya tendré la oportunidad de explicar mi idea en otro momento del blog.

Lo importante, y para finalizar, quiero decir que aunque la esperanza no se encuentre, el miedo nos invada y no nos permita ver, tenemos un poder que muy pocos sobre la Tierra poseen, y es el poder de la razón. Dejémonos inundar por sus delirios filosofales y así procuremos comprender que, de siempre ha sido así, no es oro todo lo que reluce.


No hay comentarios:

Publicar un comentario